No siempre que se predica se comunica el evangelio. Muy a menudo ni la terminología ni la interpretación del tema o pasaje escogido responden a la necesidad del auditorio.
Predicar desde un púlpito una vez por semana o por varios días en el año tampoco responden a las enseñanzas del Nuevo Testamento.
Predicar utilizando vocabulario de origen hebreo para trasmitir un contenido a personas ajenas a ese idioma e historia tampoco es anunciar la salvación.
¿Qué es entonces predicar? Es comunicar la vida eterna en Cristo Jesús. El monólogo al cual estamos acostumbrados impide conocer la reacción del auditorio visitante y que es extraño al ambiente de la "reunión". Muchas veces el predicador pretende respaldar, un pasaje aislado de la Escritura con ejemplos que para él son valiosos, pero no para los escuchas. A menudo ellos mismos las interpretan de otro modo y la ofensiva evangelística es negativa.
El expositor con mediocres conocimientos sobre lo que pretende decir, es también sumamente peligroso. No se parece al cuadro del Nuevo Testamento. Tampoco el mensaje debe estar en unos pocos voceros. Leemos en Hechos 8:4: "los que fueron esparcidos iban por todas partes anunciando (evangelizando) el evangelio". Y estos mismos esparcidos llegaron a Antioquía de Siria "hablando también a los griegos anuncian do el evangelio del Señor Jesús" (11:20). Los resultados están comprendidos en el mismo texto bíblico "gran número creyó y se convirtió al Señor. Pablo a los Filipenses decía: "en la defensa y confirmación del evangelio, todos vosotros sois participantes conmigo en la gracia" (1:7). Se sabía además de los Tesalonicenses que "partiendo de vosotros ha sido divulgada la palabra del Señor, no sólo en Macedonia y Acá ya, sino que también en todo lugar vuestra fe en Dios se ha extendido, de modo que nosotros no tenemos necesidad de hablar nada. (1. Ts. 1:8).
La paralización en la extensión del evangelio, la disminución en la penetración de la verdad salvadora, se deben en gran parte al desconcertante silencio de los creyentes sobre las verdades de la vida eterna. Pero el silencio tiene también su explicación: ignorancia de la fe en el Redentor, desconocimiento de la autoridad y revelación del evangelio, escaso conocimiento bíblico, inca paz de comprometer al portador, pobreza sobre el sentir del medio ambiente, es decir desconocimiento de lo que está sucediendo en el interior de los semejantes, poca ansia de imitar a los pre cursores de nuestra fe, como lo hicieron los tesalonicenses, preferencia por la acomodación al proceder y vivir del medio ambiente.
Estas observaciones en lo positivo y negativo han preocupado al escritor. Le han llevado a considerar el nivel de preparación que Cristo mismo deseaba que sus seguidores tuvieran. Como fueron llamados y preparados. Cuántas cosas vieron, oyeron y vivieron antes de entrar en la misión. Estas han dado fundamento a los pensamientos volcados en este título. También engrosado las consideraciones sobre los apóstoles en el párrafo "los discípulos preparados" que quizás sea el más extenso de todo el escrito.
Es que no nos parece que los evangelios pue dan aislarse de Hechos, sobre todo cuando el autor de este último lo considera la continuación de "las cosas que Jesús comenzó a hacer y a enseñar".
No hemos de analizar la doctrina misionera, o de la iglesia y de la misión. Tampoco las cualidades del misionero, ni su llamado, u otros temas afines que no creemos se encuadren dentro de lo que nos propusimos en esta obra. Quisimos, más vale producir una Introducción a todos estos conceptos, que sirva para impulsar a cada creyente a prepararse espiritualmente y siguiendo las pautas neo-testamentarias, hablar a los semejantes de la salvación en el Señor. Con este sentir, Comunicación del evangelio sale a la luz rogando a Dios su bendición generosa sobre los resultados que produzca.
Raúl Caballero Yoccou
Paginas: 170
Tamaño: 11,5 x 17,5 Cm
Características adicionales:
- Formato: Papel
- Es marca destacada: No
- Autor: Raul Caballero Yoccou
- Tapa del libro: Blanda
- Editorial del libro: LEC
- Título del libro: Comunicación Del Evangelio - Introducción Neotestamentaria
- ISBN: 0870504142
- Altura: 17.5 cm
- Impuesto interno: 0 %
- Es marca TOM: No
- Condición del ítem: Nuevo
- Idioma: Español
- Tipo de narración: EVANGELISTICO
- Cantidad de páginas: 170
- IVA: 0 %
- Ancho: 11.5 cm